La prensa sobre Celia Mur en Granada

«Una cita de clásicos» por Enrique Novi de Granada Hoy

(…) «Para satisfacción de sus incondicionales se inclinó por una selección de temas standards en su mayoría, que ha titulado convenientemente Swing Hot & Cool, repleta de inmortales composiciones de Duke Ellington, Lester Young y otros gigantes de la era dorada del swing. Es precisamente en este terreno donde mejor se desenvuelve y es con el registro del jazz clásico con el que más cómoda se siente y el que le permite un mayor lucimiento. A pesar de sus muchas incursiones en otras variantes y fusiones se nota el fundamento de su herencia en la gran Ella Fitzgerald y otras grandes damas del jazz de los cuarenta y cincuenta. En ese sentido la vuelta de Celia Mur tuvo una doble vertiente. Por un lado a su tierra, y por otro a la música de sus raíces. Acompañada por un más que correcto combo de piano, contrabajo, batería y saxo tenor, ofreció las mejores lecturas de Stompin’ At The Savoy,Exactly Like You, Indiana, How High The Moon, It Don’t Mean A Thing o Let’s Face The Music & Dance de Irving Berlin. Entre standards de jazz y algún blues dejó más de una celebrada muestra de su dominio del scat, una disciplina que domina como ninguna otra cantante, antes de finalizar su actuación para dar paso a la Big Band de Atarfe con el acompañamiento de Toni Belenguer.»

 

Entrevista en Granada Hoy por R. Castro
«Los alumnos, en muchos aspectos, son mis mejores maestros»

(…)-¿En qué consiste el concierto ‘Swings Hot and Cool’? 

-De alguna manera vuelvo a la era del swing. Fue una idea de Enric Peidro, que pensó en montar ese repertorio, el de Carmen McRae, Anita O’day, Ella Fitzgerald y Dakota Staton. 

-¿Cuántos proyectos lleva actualmente a la vez? 

-Además del que presento en Jazz en el Lago fui invitada por el vibrafonista Arturo Serra para un proyecto basado en la música de George Gerswing, grabado en Granada en los estudios de Fernando J. Romero con músicos de Nueva York y españoles. También participo en Cruce de Caminos con Gustav Lundgren, un guitarrista sueco muy versátil. Sus canciones me enamoraron y las letras surgieron muy rápido. Hubo mucha química personal y profesional, trabajo muy a gusto con él y es n proyecto mas de songwriting, con toques Brasil-indi-pop increíbles. Ando también en proyectos de otros músicos de Portugal. En octubre estaré de gira en Portugal con el guitarrista extremeño Javier Alcántara y su banda, con Carlos Barreto y André Mota, entre otros.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio